Registro de oposición: ¿Será más efectivo para bloquear llamadas no deseadas?

Según el Garante de Privacidad, quien dio "luz verde" a un nuevo esquema regulatorio, el Registro de Oposiciones permitirá revocar todos los consentimientos previos y bloquear de manera más efectiva las llamadas telefónicas no deseadas. Incluidas las realizadas mediante sistemas automatizados.

Que molestas son las llamadas promocionales que vienen de centro de llamadas de varias empresas y que molestan en los momentos más inoportunos? Mucho.

Sin contar que en los últimos tiempos hemos registrado un hábito creciente por parte de los operadores comerciales que consiste en el uso de prefijos de telefono movil (3xx) y siempre números diferentes.

Obviamente, cuando una llamada proviene de un número móvil, los usuarios son más propensos a contestar y especialmente cuando el contacto no se recibe en un número fijo sino en el Teléfono móvil.

Lapón Teléfono Google integra un mecanismo que permite detectar y reportar llamadas no deseadas: simplemente acceda a la configuración y luego toque el elemento Identificador de llamadas y spam. Aquí solo tienes que comprobar que todas las opciones están activas para estar informado sobre la llegada de una llamada comercial no deseada con posibilidad de bloquear números de teléfono más insistente.

Registro de oposición: ¿Será más efectivo para bloquear llamadas no deseadas?

También es excelente Tellows, un servicio que te permite bloquear llamadas no deseadas en móviles y fijos.

¡Propietarios de un FRITZ! El enrutador de caja puede conectar el dispositivo con dice y asegúrese de que las llamadas entrantes estén filtradas.

Un nuevo esquema de regulación pretende frenar el fenómeno de spam telefónicocrecido aún más en el último período a pesar de la existencia de los llamados Registro de Oposiciones al que muchos, a lo largo de los años, han dirigido sus críticas, considerándolo en general inadecuado.

El Garante de privacidad expresó su opinión favorable con respecto a los cambios propuestos en el nuevo esquema regulatorio, destacando que llena ciertos vacíos de los que han abusado en gran medida los call centers y las entidades comerciales.

¿Alguna vez te has preguntado por qué estás recibiendo llamadas automatizadas con mensajes grabados y casi nunca te contactan personas de carne y hueso?
Simplemente porque el uso de los números de teléfono con fines publicitarios a través de sistemas automatizados seguía estando permitido con el consentimiento previo del usuario.

Según lo señalado por la oficina del Garante, el Registro de Oposiciones permitirá, por tanto, en breve, oponerse a la recepción no sólo de llamadas no deseadas a través de operador, sino también a las realizadas con el uso de sistemas automatizados, un método de contacto que hasta ahora había escapado a las limitaciones previstas en la normativa anterior.

El otro aspecto muy importante es que la inscripción en el Registro Público de Oposiciones también implicará la revocación de los consentimientos previos expresados ​​por los consumidores: es decir, la presencia de un número en el Registro anula cualquier consentimiento que los usuarios hubieran otorgado previamente de otra forma.

El ámbito de aplicación del Registro también se amplía a todos los números nacionales, tanto fijos como móviles: aquellos que reciben continuamente llamadas no deseadas en sus dispositivos móviles pueden registrarlos para bloquear más contactos.

En todo caso, se solicitará a los operadores de telemercadeo que consulten el Registro para verificar si tienen derecho a contactar con un número de teléfono específico.

Será posible recibir llamadas de empresas con las que tenías contrato activo en los 30 días anteriores; después de este plazo, sin embargo, estos sujetos ya no podrán comunicarse con los números registrados en el Registro.

En el pasado se habló de la introducción de prefijos que deberían haber utilizado los centros de llamadas: esta decisión nunca se ha hecho operativa porque la legislación aún permite que los operadores comerciales se presenten con números con el prefijo 0 (fijo) o 3 (móvil) y la Ley 5/2018 nunca ha sufrido cambios para imponer el uso de prefijos telefónicos únicos para telemarketing y estudios de mercado.

Rate this post
Subir