Iniciar sesión en Mega, abrir o entrar a Mega NZ
Si tus archivos están en la nube de Mega NZ lo primero que debes hacer como es lógico, es entrar a tu cuenta. Por supuesto, si tienes una cuenta Premium, igualmente debes iniciar sesión para utilizar tus archivos, en este caso con las funcionalidades adicionales que tiene una cuenta de pago.

Iniciar sesión en Mega - La nube de Mega.nz
(Sitio oficial para entrar a Mega www.mega.nz)
[/su_box]
A continuación, te guiaremos en lo referido al inicio de sesión en tu cuenta de MEGA para que puedas abrir tus archivos y trabajar fácilmente accediendo a todas las funcionalidades de las cuales dispone.
Iniciar sesión en MEGA desde el navegador
Si trabajas desde tu computadora o PC, el proceso de inicio de sesión desde la web es bastante sencillo y solo requiere de tus datos de acceso tales como correo electrónico y contraseña. Sigue estos pasos:
- Accede a www.mega.nz y haz clic en el botón “Iniciar sesión”.
- Introduce tus datos de acceso: correo electrónico y contraseña.
- Si no estás utilizando tu computadora o estás fuera de tu casa, por seguridad e mejor que desmarques la casilla “Recuérdame”.
- Haz clic en el botón “Iniciar sesión“.
[su_box title="Inicio de sesión exitoso!"]Una vez que haz introducido correctamente tus datos de usuario, simplemente se te redirigirá a la página desde la cual podrás acceder a tus archivos y gestionarlos.[/su_box]
Iniciar sesión en MEGA desde la aplicación móvil (iPhone - Android)
MEGA cuenta con una aplicación tanto para Android e iOS desde la cual podrás gestionar tus archivos en forma directa desde tu móvil. Se podrá además sincronizar tu galería o configurar la disponibilidad de tus archivos sin conexión.
Para iniciar sesión sigue estos pasos:
- Accede a la aplicación desde tu celular sea Smartphone o iPhone.
- Oprime el botón “Iniciar sesión“.
- En la ventana que aparezca introduce tus datos de acceso tales como correo electrónico y contraseña.
- Luego haz clic nuevamente en el botón “Iniciar sesión“.
Una vez dentro de tu cuenta, gestiona tus archivos a tu gusto.
Aplicación de escritorio MEGA - Megasync
Megasync es la aplicación de MEGA que puede ser instalada en los sistemas operativos Windows, Linux o MacOS. Con este programa podrás navegar a través de la nube de MEGA.
Megasync es además un potente gestor de descarga exclusivo de MEGA, que permite a los usuarios la descarga ordenada de todos los archivos que estén alojados en dicho servicio.
Iniciar sesión en MEGA desde Megasync
Para instalar Megasync ya sea en Windows, Linux o Mac e iniciar sesión sigue estos pasos:
- Ingresa a https://mega.nz/sync.
- Haz clic en el botón que corresponde a tu sistema operativo para que empiece la descarga del instalador.
- Instala el programa en tu PC.
- Accede al programa e inicia sesión con tus datos de acceso.
Iniciar sesión en MEGA - Mega.nz desde la extensión de tu navegador
Dichos complementos, te permitirán gestionar fácilmente tus archivos y descargas desde el navegador.
- Google Chrome: La instalación de esta extensión en Google Chrome se hace desde la siguiente URL https://chrome.google.com/webstore/detail/mega/
- Mozilla Firefox: Para el caso de Mozilla Firefox se hace desde el siguiente enlace en MEGA: https://mega.nz/meganz.xpi
- Opera: Mega tambien posee una extensión para el navegador Opera, para descargarla: https://addons.opera.com/en/extensions/details/mega/
Mantén segura tu cuenta (Recomendaciones para el uso de Mega)
En cuanto a las recomendaciones, es importante tener presente lo siguiente:
- Cambia tu contraseña con regularidad, combina, minúsculas, mayúsculas, letras, números y símbolos. Y no compartas dicha clave con otras personas.
- Si estás utilizando una computadora que no es la tuya cuando termines, no te olvides de cerrar sesión. Asimismo, cuando estás ingresando a tu cuenta desde una computadora ajena, desmarca la casilla “Recuérdame” para que no se guarde tu contraseña en ese aparato.
- Ante algún ataque cibernético o archivo malicioso que pueda infectar tu máquina, siempre es importante que tu PC tenga instalado un buen antivirus o antimalware.